Muchas personas con esquizofrenia presentan importantes problemas de motivación, lo que supone una gran dificultad a la hora de iniciar proyectos nuevos
 o de acabar las tareas ya iniciadas, y en general a la hora de 
persistir en la conducta dirigida a metas. Estos síntomas negativos de 
la esquizofrenia pueden ser incapacitantes y llegan a impedir que muchas
 de estas personas desarrollen todo su potencial.
Durante muchos años se pensó que esta falta de motivación era
 debida a la incapacidad de experimentar el placer asociado con el éxito
 que supone la consecución de objetivos. Sin embargo, recientes estudios
 de laboratorio han demostrado que la experiencia hedónica se encuentra intacta en las personas con esquizofrenia, y que por tanto son necesarios nuevos enfoques para comprender mejor estos déficits motivacionales.
En un nuevo estudio publicado en la revista Biological Psychiatry,
 el Dr. James Gold de la Universidad de Maryland y sus colegas, ofrecen 
una nuevo punto de vista sobre la relación que existe entre los déficits motivacionales y el deterioro funcional de la esquizofrenia.
Se especuló con que la falta de 
motivación puede provenir de una falta de interés en emplear determinado
 nivel de esfuerzo para obtener una recompensa. En otras palabras, las 
personas con esquizofrenia podrían ser menos capaces de evaluar 
adecuadamente una recompensa futura en términos del “costo” del esfuerzo
 requerido.
Para probar esto, los investigadores 
reclutaron a un grupo de personas con esquizofrenia y a un 
grupo control de individuos sanos. Todos los participantes completaron 
una tarea de toma de decisiones en el laboratorio. La tarea requería 
tomar una decisión entre dos alternativas: una opción fácil con una 
recompensa mínima, y una opción más difícil con un premio de mayor 
valor.
Los investigadores encontraron que los pacientes con esquizofrenia, especialmente aquellos con síntomas negativos prominentes, fueron más propensos a elegir las tareas menos exigentes que proporcionaban premios más pequeños, mientras que los sujetos sanos eligieron mayoritariamente las tareas más exigentes que ofrecían mayores recompensas.
En esencia, los pacientes con síntomas 
negativos severos calculaban el ‘costo’ potencial del esfuerzo a 
realizar contra el valor de los posibles premios a obtener de un modo 
diferente a como lo hacían los voluntarios sanos u otras personas con 
esquizofrenia sin graves problemas de motivación. “El costo del esfuerzo es más relevante para ellos que el incremento de valor de la recompensa”, explicó Gold.
Estos hallazgos sugieren que los síntomas negativos de la esquizofrenia se asocian con ciertas disfunciones en cómo los pacientes valoran el coste del esfuerzo
 necesario para recibir una recompensa o alcanzar una meta. Es 
importante destacar que estas disfunciones se observaron 
consistentemente sólo en aquellos pacientes con altos niveles de 
síntomas negativos. Parece que estos pacientes eran particularmente 
reacios a realizar los mayores esfuerzos requeridos para las recompensas
 más grandes, o bien no encontraron que el esfuerzo extra requerido 
valía la pena.
El Dr. John Krystal, editor de Biological Psychiatry, comentó al respecto: “Es
 importante conocer y entender las decisiones desventajosas que toman 
determinados pacientes, ya que esto facilitará la posibilidad 
de ayudarles, mediante la educación, la medicación o la psicoterapia, a 
alcanzar un mayor progreso en su rehabilitación.”
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario